Los contenedores de reciclaje son algo muy importante a tener en cuenta, en especial porque no solo sirven para mantener la basura dentro, sino también para clasificarla de diferentes formas. Esto permite que se tenga un programa de reciclaje mucho más ordenado, y que se puedan tener mejores resultados a la hora de diferenciar los residuos.
Para nadie es un secreto que, en la actualidad, reciclar es algo que se debe tener muy en cuenta, en especial porque de esta forma se podrá ayudar a la conservación del planeta, puesto que los residuos se podrán aprovechar de una forma óptima.
Por este motivo, el día de hoy me he dado a la tarea de preparar este post para ti, de tal forma que puedas conocer más sobre los diferentes tipos de contenedores para reciclaje. Además, hablaremos de la importancia que tiene el reciclaje y por qué debes hacerlo en tu hogar.
¿Por qué reciclar es una buena opción?
Reciclar es una actividad que puedes hacer en tu vida cotidiana y que no requiere mayor esfuerzo. Además, es muy gratificante, y puede ser practicada por todos los miembros de la casa, incluso por los más chicos. El reciclaje forma parte de practicar un consumo responsable en nuestras vidas para que las futuras generaciones puedan tener un planeta que puedan disfrutar.
Por este motivo, antes de hablar de los contenedores de reciclaje y de sus colores, vamos a ver algunas razones por las que debes reciclar de inmediato:
Ayuda con el cambio climático
Al reciclar, reducimos el trabajo de la extracción de materias primas, lo que hace que se tenga una gran disminución en el uso de energía para llevar a cabo estos procesos. Por lo tanto, se producirá menos CO2 que pueda causar efecto invernadero, por lo cual es una herramienta muy efectiva para luchar contra el cambio climático.
Esto ayudará en gran medida a mantener una mejor calidad del aire que se respira, porque se disminuirá tu huella de carbono en el planeta.
Se usan menos materias primas
Reciclando elementos como el vidrio, papel o plástico, no se deben buscar tantas materias primas para fabricar los productos. En todo caso, esto ayudará a reducir el consumo de recursos naturales, en especial de los bosques que son los que ayudan a descontaminar el ambiente.
Cada árbol puede captar un aproximado de 150KG de CO2 que puede purificar, porque actúan como pequeños filtros. Por este motivo, mientras menos vegetación se ponga en riesgo, más beneficios para el medio ambiente se podrán tener.
Para que te hagas una idea, en Relevo reciclamos al mes más de 277.000 KG de plástico, cosa que hace unos 9.000 KG diarios.
Se reutilizan elementos
Muchos objetos de la vida cotidiana pueden transformarse en otros elementos gracias al reciclaje, en especial porque así se gastará menos agua y energía en la producción. Además, en la actualidad cada vez está más de moda el ecodiseño, con el cual se pueden diseñar tus espacios, pero sin dejar de respetar el medio ambiente.
Para esto se pueden utilizar todo tipo de materiales, como señales de tráfico, los neumáticos, botellas de vidrio, etc. El objetivo es aprovechar los objetos de la vida cotidiana con la finalidad de que se les pueda dar una vida útil mucho mejor a este tipo de elementos.
Generarás puestos de trabajo
Es importante tener en cuenta que también cuando reciclas estás ayudando a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo. Esto debido a que las empresas de reciclaje necesitarán personas que puedan recoger las distintas materias primas y que las clasifiquen.
Además, esto ayuda a la creación de proyectos que tengan como objeto la integración sociolaboral de grupos desfavorecidos. Por lo tanto, es más importante de lo que piensas que comiences a reciclar en tu hogar, porque no solo ayudarás al planeta sino a otras personas menos favorecidas.
Preservación del medio ambiente
Los vertederos de basura o desechos procedentes de diferentes industrias, están contaminando algunos de los ríos del planeta. Esto destruye los hábitats de muchas especies, motivo por el cual, el reciclaje será muy importante para evitar este tipo de efectos negativos sobre el planeta.
Especialmente porque esto ayudará a proteger los ríos y mares de los residuos que puedan afectarlos negativamente. Los residuos orgánicos se pueden utilizar como compostaje para los jardines o cultivos, evitando así el uso de fertilizantes químicos que pueden afectar la calidad del aire.
¿Cómo hacer fácil reciclar?
Comenzar a reciclar es algo bastante sencillo, y puedes comenzar a enseñarles a tus peques cómo hacerlo. Este hábito se puede cultivar fácilmente si se les propone aplastar botellas de plástico, los briks de la leche, o que pongan los paquetes de cereales y galletas en la bolsa del color correspondiente.
Haciendo este tipo de actividades sencillas en el hogar, podrás comenzar a reciclar. Simplemente puedes comprar unos contenedores adaptados a los colores del proceso de reciclaje para facilitar el proceso. Sin embargo, si no sabes lo que debes colocar en cada contenedor, entonces te recomiendo que pases al próximo punto, porque allí voy a explicar lo que va y no va en cada color. Así, el proceso de reciclaje será mucho más sencillo y fácil de aplicar en tu hogar.
Colores de cada contenedor de reciclaje
Es importante tener en cuenta los tipos de contenedores que existen para el reciclaje. Los colores básicos para este proceso son:
Contenedor Verde:
Los contenedores verdes son los que se pueden utilizar para el reciclaje del vidrio. Este es un material 100% reciclable, y no pierde nunca sus cualidades, y dentro de estos contenedores podrás poner cualquier botella, frascos de cosmética, frascos de mermelada, o cualquier frasco de conservas siempre que este esté fabricado en vidrio.
Dentro de estos contenedores no puedes arrojar bombillas, restos de vajilla, cristales rotos, tubos fluorescentes, ni ningún elemento que sea diferente al vidrio como las tapas metálicas de algunos frascos. Por lo tanto, en este color únicamente irán los residuos de vidrio reciclable.
Contenedor Amarillo:
El contenedor amarillo es para el plástico, y aquí se pueden depositar todo tipo de plásticos, briks, así como las latas de las conservas y bebidas. Los materiales como el aluminio, los tapones metálicos de las botellas o las tapas de frascos se deben depositar en este contenedor para que puedan ser reciclados.
En estos contenedores no se pueden depositar algunos elementos como discos, batidoras, zapatillas, juguetes, envases de vidrio, ropa, pañales, etc. Únicamente se deben depositar elementos que sean frascos y que puedan reciclarse fácilmente estando elaborados principalmente en plástico o en aluminio, o un metal que sea reciclable.
Contenedor Marrón:
Este contenedor está destinado a los residuos orgánicos, este también puede ser de color naranja por lo cual debes tener cuidado con esto. Allí se depositarán todos los residuos biodegradables y los restos de papeles manchados con grasas y aceites, así como residuos de hojas pequeñas tapones de corcho y serrín.
En estos contenedores nunca se debe depositar ningún tipo de polvo o cenizas, material textil o residuos de curas domésticas. Tampoco se deben incluir elementos como latas de conserva, pañales, botellas de vidrio, que irán en los contenedores específicos para este tipo de elementos.
Contenedor Azul:
La utilidad de los contenedores azules es enorme, puesto que este servirá para reciclar todo tipo de envases de cartón, o de papel. Por lo cual en este contenedor pueden ir elementos como cajas de galletas, de cereales, de zapatos, hueveras de cartón, periódicos, libros, revistas, bolsas de papel, entre muchos otros elementos que son hechos con cartón o papel.
Dentro de este contenedor nunca se debe colocar papel aluminio, restos de poda, servilletas sucias, juguetes, briks, pañales. Es decir, ningún elemento diferente al cartón o el papel que se pueda utilizar en tu casa, y tampoco ningún elemento que pueda estar manchado con grasa o aceite.
Contenedor Gris – Rechazo:
El contenedor gris es un contenedor metálico, y este es uno de los más utilizados en la actualidad en España. Aquí se tirará todo lo que no entrará en los cubos de basura anteriores, es decir, todo lo que no sean envases o que no tengan un sistema de recogida para la zona donde vives.
En todo caso, aquí también se depositarán elementos como restos de vajillas, sartenes estropeadas, pañales, juguetes, objetos de plástico o metal que no sean envases, entre otros. Sin embargo, antes de tirar la basura en este contenedor asegúrate de que esta no se pueda reciclar antes de tirarla en este contenedor.
Contenedores especiales
Este tipo de contenedores no son de algún color en específico, porque están destinados a ciertos tipos de basura específica y están marcados para ello. Los más comunes son los contenedores de ropa y calzado para la recogida de ciertos elementos de ropa y complementos que se pueden aprovechar.
Los contenedores de pilas, los cuales evitan que estos elementos vayan a contaminar el medio ambiente. Y también están los contenedores de medicamentos, los cuales son para el depósito de productos de farmacia y medicamentos caducados. Por otra parte, puede encontrar algunos contenedores rojos, los cuales se usan para almacenar desechos peligrosos o productos tecnológicos en algunas ocasiones.