Cada vez más se escucha el concepto de “Arquitectura Sostenible”, casas, oficinas, edificios, fábricas. Espacios pensados, proyectados y construidos para ser lo más sostenibles posibles. Con la premisa de ahorrar energía, utilizar materiales en la construcción lo más ecológicos o sostenibles posibles, en los que se aprovecha la orientación de la edificación para optimizar la climatización de las estancias, o utilizar sistemas de ahorro de agua con lo que se podría utilizar el agua de ducha para la cisterna, son algunos de los ejemplos de lo que se podría conseguir.
Aunque no esté en tus planes construirte tu casa de manera sostenible, también puedes hacer que tu piso o casa sea más sostenible.
Aquí tienes 10 simples trucos:
- Aísla bien las ventanas, así ahorrarás en calefacción, detecta y cubre con burletes cualquier sitio donde pueda colarse aire. Si puedes instala doble cristal y busca las que sean estancas.
- Ahorra agua de la cisterna, si puedes instala sistemas de doble pulsador y sino tienes un truco muy simple, pon una botella de plástico de 1,5lts dentro del depósito, esto hará que la capacidad sea menor, te ahorrarás 1.5lts cada vez que tiras de la cadena. Nada mal, seguro que lo verás reflejado en la factura del agua.
- Coloca atomizadores en los grifos, ahorrarás agua sin darte cuenta porque estos atomizadores mezclan el agua con aire y por tanto tendrás la sensación que sale la misma cantidad de agua.
- Recuerda desenchufar todo lo que no uses, el stand by de los aparatos puede representar un 10% del consumo eléctrico.
- Instala LED donde puedas, aunque son más caras duran más y consumen menos. Con lo que el gasto queda más que compensado.
- Utiliza productos de limpieza bio o prepáralos tu mismo/a. El cloro y la lejía son muy contaminantes, no solo por los vapores que desprenden sino también cuando vuelve diluido a la corriente de agua.
- Aprovecha las corrientes de aire en verano para conseguir una buena climatización, busca topes de puertas para que puedas abrirlas tanto como quieras.
- Aplana los bricks y las botellas antes de reciclarlas, así ahorrarás espacio y por tanto bolsas a la hora de reciclar. Además así aprovechas para separar los tapones que muchas veces se utilizan para fines solidarios.
- Optimiza la energía de tu cocina, usa el calor residual si tienes vitrocerámica, utiliza ollas express siempre que puedas, espera que se enfríen los alimentos antes de ponerlos en la nevera y mantenla siempre limpia y libre de hielo.
- Recicla, repara, reutiliza y enseña a tus hijos a hacerlo. El cambio está en uno.