Hace unos días se celebró el día mundial de los océanos. Los “días de” sirven para forzarnos, de cierta manera, a hablar y a leer sobre temas determinados. Sirven para que seamos más conscientes, sirve para que la gente le dedique unos minutos a la lectura de determinados problemas y con suerte, cada año, habrá algunas personas que se convertirán en activistas y promoverán acciones para disminuir los problemas. Esperamos llegar a esas personas con este post, quizá tu puedes ser uno de ellos…
Esta vez toca hablar de los océanos. Y quizá te preguntes ¿qué tienen los océanos de importante para el medioambiente? Seguramente ya sepas una parte, que están muy contaminados…, que los peces ingieren más microplásticos que comida de verdad…, que algunas especies están en peligro de extinción por la pesca sin control…
Pero quizá no sabías:
- Los océanos regulan el clima,
- Producen oxígeno, son los pulmones de nuestro planeta generando la mayoría del oxígeno que respiramos,
- Absorben gran cantidad de CO2 y otros gases,
- Alimentan a millones de personas,
- Nos proporcionan recursos, alimento, medicinas, y más,
- Es una fuente de energía renovable y no renovable,
- Contiene el 97% del agua del planeta,
- Es el ambiente del planeta que más vida sostiene,
- Sus costas son, en muchas comunidades, el principal reclamo turístico y por tanto fundamental para la economía local,
- Es la principal vía de transporte de mercancías comerciales (90% se transporta vía marítima),
- Regulan el equilibrio mundial del clima terrestre: absorbiendo calor y redistribuyendo el mismo alrededor del mundo por la interacción con la atmósfera y por medio de las corrientes.
Queda claro que entre todos debemos proteger los océanos y permitir que nos siga regalando todo esto.
Pero ¿Qué podemos hacer para proteger nuestros océanos?
- ¡RECICLAR! más y mejor. Impidiendo que los océanos se conviertan en un vertedero.
- Controlar de dónde viene el pescado que comemos. La pesca indiscriminada es un problema para la biodiversidad del océano.
- Apoyar iniciativas que reduzcan el uso del plástico, economía circular, productos hechos con plástico reciclado, etc.
- Apoyar iniciativas para proteger nuestros océanos como las de Greenpeace: Defensa de los océanos
- Presionar a los gobiernos para que legislen sobre su protección
- Educar en el respeto y la protección del medioambiente.
- Comprando bolsas RELEVO, así nos ayudas a eliminar plástico de desecho y a seguir reciclando.
Y como siempre se puede aprender algo, en este vídeo, Greenpeace nos explica cómo comprar pescado de manera responsable:
[video_popup url=”https://www.youtube.com/watch?v=Rj2veLb8Lek” img=”https://relevocontigo.com/wp-content/uploads/2019/02/comprar-pescado-forma-responsable.jpg”]