fbpx

¿Sabes qué es el fracking?

El fracking o fractura hidráulica es una polémica manera de extraer gas del interior de la tierra.

Para conseguir extraer el gas se siguen los siguientes pasos:

  • Se perfora la tierra entre 400 y 4000 metros en vertical, luego en horizontal 1km más, cada pozo de fracking extrae gas de una estrecha franja de terreno, por lo que es necesario realizar varias prospecciones.
  • Una vez llegados al punto se debe provocar una explosión dentro de la roca y se inyecta agua. Esto podría desencadenar actividad sísmica que hubiera estado latente en la zona.
  • El próximo paso es la inyección de agua a presión para liberar el gas. Cada fase de la fractura necesita 15000m3 de agua que va mezclada con arena y aditivos químicos.
  • Luego se extrae el líquido almacenado pero entre un 15 y un 80% de estos aditivos tóxicos permanecerán en la tierra con riesgo de contaminar los acuíferos cercanos.
  • A partir de este paso ya se puede extraer el gas liberado de la roca. Con el riesgo peligroso de fugas. Durante la fractura hidráulica se libera metano, un gas inflamable y de efecto invernadero que puede afectar a los acuíferos y a la atmósfera.

En menos de 6 años, el gas de este pozo se habrá agotado y este proceso se habrá repetido en varias ocasiones para poder obtener todo el gas posible.

En esta animación interactiva de flying dodos puedes verlo más gráficamente:

 

 

En España, actualmente tenemos más de 120 permisos en diferentes grados de desarrollo relacionados con el fracking. Aunque en el congreso de diputados, en marzo de este año, se ha votado en contra de este tipo de extracción con una iniciativa que solicitaba la paralización cautelar de las prospecciones.

Más información:

Wikipedia
El Congreso de los Diputados ha votado este martes en contra de la extracción de gas mediante la fractura hidráulica

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *