Si te preguntas cómo hacer para organizar el reciclaje en casa, y buscas ideas, inspiración y soluciones de decoración fáciles para tu día a día, entonces has llegado al sitio indicado.
Y es que reciclar debe ser fácil.
Por eso, vale la pena dedicar un momento a pensar cómo puedes organizar el reciclaje de una manera funcional, que vaya en línea con tus gustos y con el estilo de tu hogar.
En este artículo, encontrarás recomendaciones, ideas e imágenes para inspirarte a decorar y reciclar al mismo tiempo, aún con poco espacio y poco tiempo.
[toc]
Cómo reciclar la basura en el hogar
Para empezar, vamos a repasar qué es lo que podemos reciclar en casa y qué va en cada contenedor.
Como sabes, en España tenemos cinco contenedores. En consecuencia, dividiremos la basura en cinco categorías:
1. Basura orgánica ( que irá al contenedor marrón)
2. Los envases de plástico, tetrabriks y latas (todo ello va al contenedor amarillo)
3. Los envases de vidrio ( que se tiran en el contenedor verde)
4. El papel y el cartón (siempre irán al contenedor azul)
5. Y los desechos no orgánicos ni tóxicos (pañales, compresas, algodón… todo aquello que va en el contenedor gris)
(Si tienes dudas específicas sobre cómo se divide la basura para reciclar, puedes echar un ojo a nuestro artículo “Qué va en cada contenedor”).
Y ahora sí: ya teniendo claro cómo hacer el reciclaje en casa, vamos a ver algunas ideas fáciles, prácticas y bonitas para integrar en tu en el hogar.
5 ideas de decoración y reciclaje para tu casa
Cuando el reciclaje de la basura y la decoración del hogar se integran de forma natural y armoniosa, es mucho más fácil mantener el orden y organizarse para llevar cada bolsa al contenedor que le corresponde.
Tanto si quieres mejorar el reciclaje en casa, si te gustaría encontrar soluciones que te ayuden a decorar, es importante que tengas en cuenta cuáles son tus hábitos y, también, tus gustos.
Porque, de lo que se trata, es de pensar un orden que se adapte a tus rutinas, a tu estilo, y que te haga la vida más fácil.
Así que vamos ahora a ver 5 ideas que te ayudarán a conseguirlo.
Idea #1: Organiza los cubos y papeleras de manera funcional
Ya sea que vivas en un apartamento pequeño, en un ático o en una casa: el primer paso será pensar en la organización de la basura dentro del hogar.
De esta manera, podrás:
-
- optimizar el espacio del que dispones,
- identificar qué necesitas,
- y ver cómo aprovechar todo lo que ya tienes en casa.
Fíjate, es muy habitual pensar que todo el reciclaje se debe hacer en la cocina. Pero, ¿qué pasa si tu cocina es pequeña, y ya tienes todos los armarios y la despensa ocupados?
Para empezar, puedes valorar qué otros ambientes de tu hogar necesitan tener una papelera o cubo de basura:
-
- Por ejemplo, tener un pequeño cubo (o dos) en el baño te ayudará a reciclar la basura que va en el contenedor gris (compresas, tampones, algodón, toallitas…).
- También, puedes tener dentro del baño un espacio donde guardar los envases y envoltorios que irán en el contenedor amarillo.
- Si tienes un bebé en casa, una decisión a tomar es cuál será el cubo de los pañales y dónde lo colocarás (recuerda que, al igual que el algodón y las toallitas, los pañales se deben tirar en el contenedor gris).
- Y otro sitio donde puedes incluir una papelera es en tu habitación o en tu despacho (si es que cuentas con uno). Allí podrás tirar papeles y cartones, y mantener el espacio limpio y ordenado.
Ahora sí: hemos llegado a la cocina. Es momento de analizar el espacio con el que cuentas allí, pensar qué cubos (o soluciones) quieres escoger, y cómo las colocarás de manera atractiva y práctica.
Idea #2: Planifica cómo usar el interior de los armarios de la cocina
¿Te molesta tener muchos cubos a la vista? Lo cierto es que le pasa a muchas personas y, por suerte, es algo que tiene solución.
El interior de los armarios de la cocina suele ser un buen espacio para aprovechar y guardar allí los cubos de reciclaje.
Puedes colocarlos debajo del fregadero, y tener así fácil acceso a ellos sin que te salten a la vista ni bien entras a la cocina.
Ahora, ¿qué pasa si debajo de tu fregadero no entran todos los cubos para poder reciclar?
Si es un tema de tamaño, otra opción puede ser utilizar un solo cubo, con compartimentos internos, o bien, cubos encajados y extraíbles.
Ahora bien, si lo que necesitas hacer es liberar espacio, quizás puedes pensar qué cosas de lo que tienes guardado en tus armarios podría ir en otro sitio. O bien, fijarte cómo puedes agrupar los productos de limpieza para que ocupen menos lugar.
Idea #3: Recicla por colores, también en casa
Al principio de este artículo hablábamos sobre qué se tira en cada contenedor.
Pues bien, si estás en ese momento en que quieres incorporar el hábito del reciclaje, y que cada una de las personas que viven en tu casa lo haga, lo más práctico que puedes hacer es usar esos mismos colores para la basura en casa.
¿Y cómo hacerlo? Lo primero, y más sencillo, es colocar en cada cubo una bolsa del mismo color del contenedor donde irá. Así no habrá confusión alguna en el momento de llevarla.
¿Qué más puedes hacer? Otra alternativa es, además, escoger cubos que ya llevan estos colores. Existen cubos bastante compactos, solo necesitas un pequeño rincón donde colocarlos.
Muchas familias se preguntan cómo reciclar en casa con niños pequeños, y en ese caso, utilizar los colores como referencia es una excelente opción para que vayan aprendiendo qué deben tirar en cada sitio.
Claro que, si los niños son un poco más mayores y están en edad escolar, es probable que ellos mismos sean los impulsores del reciclaje en casa.
En ese caso, además de colores, podéis pensar en otras ideas creativas, como hacer etiquetas con nombres o dibujos, que os ayudarán a todos a clasificar el reciclaje correctamente.
Idea #4: Utiliza cubos de basura originales y de diseño
¿Qué pasa si de verdad no tienes sitio para guardar todos los cubos de basura? ¿O si prefieres pensar en soluciones más vistosas y originales?
Por ejemplo, quizás te preguntes cómo reciclar el papel o el cristal de forma ordenada, pero sin tener que utilizar tantos cubos de basura.
Si es tu caso, la buena noticia es que tienes alternativas originales y de diseño que también te ayudarán a integrar el reciclaje en la decoración de tu hogar.
Fíjate: ¿qué te parece si reutilizas cajas de madera para colocar, por ejemplo, las botellas y frascos de cristal, o los papeles y cartones?
También puedes colocar allí objetos que se deben tirar en el punto limpio, como las bombillas de luz.
Otra opción es buscar una alternativa al tradicional cubo de los desechos orgánicos.
La realidad es que, tanto al cocinar como al recoger la mesa, tener un pequeño recipiente a la vista es una solución de lo más práctica (y mucho más fácil de limpiar).
Es, también, una manera de evitar confundir la basura orgánica con otras cosas que no van allí, y de que sea más fácil sacarla cada día, ya que evitarás que se acumule demasiada cantidad.
Actualmente, existen soluciones de diseño y atractivas para hacer del reciclaje orgánico algo funcional y sencillo.
Idea #5: Organiza el reciclaje de forma vertical
“Aprovecha las alturas”: si vives en un piso pequeño, o si ya no tienes más espacio en casa, habrás escuchado y leído esta frase infinitas veces.
Pues bien, vamos a ver ahora cómo puedes aprovechar estas alturas de las que tanto se habla a la hora de organizar la basura en casa.
Fíjate: puede que, para ello, en lugar de pensar en los tradicionales cubos, tengas que explorar otras opciones de almacenaje apilables.
Por ejemplo, estas cajas, con apertura en cada extremo lateral.
Necesitarás colocar bolsas resistentes en cada una de ellas, y puedes establecer uno o dos días de la semana para sacarlas.
Esta solución es ideal para aquellos desechos que no llevas al contenedor cada día, ya que te ayudará a ahorrar muchísimo espacio.
Conclusión: decorar y reciclar, a la vez, ¡es posible!
Esperamos que, tras haber leído este artículo, hayas podido despejar tus dudas acerca de cómo organizar, ordenar y clasificar la basura en casa.
Pero, sobre todo, deseamos haberte inspirado con ideas y motivación para integrar el reciclaje en tu hogar, en la decoración de tus espacios y en tu día a día.