Cada día se fabrica más y más plástico, este aumento hace que cada vez sea más importante gestionar el ciclo de vida de este material.
El plástico es un producto derivado del petróleo y para la fabricación de productos plásticos se utilizan otros recursos no renovables por lo que su uso y desecho debe ser realizado siempre con consciencia.
El desecho de los productos plásticos es hace unos años un serio problema para el planeta y los seres vivos, el plástico no reciclado acaba en vertederos dónde tarda cientos de años en descomponerse o acaba en sitios donde no toca, especialmente en el océano, donde diferentes iniciativas trabajan para minimizar su impacto pero no llegan a ser suficientes.
El plástico que acaba en el mar se acumula en las islas de plástico o se convierte en microplásticos, trocitos muy pequeños que son ingeridos por peces y aves marinas provocándoles contaminación y serios desequilibrios endocrinos que podrían acabar con ciertas especies.
Por eso es tan importante reciclar plástico.
Reciclar plástico empieza por ti, que separas los residuos en casa y los tiras en el contenedor correspondiente.
Este es el primer paso de los que se necesitan para que ese plástico se recicle y no vaya al vertedero.
La Recogida Selectiva
Hay tantas maneras de separar residuos como casas aunque la más fácil, si tienes espacio, es tener un cubo para cada tipo de residuo.
En España disponemos de 553.115 contenedores amarillos y azules para facilitar que los ciudadanos puedan depositar sus envases (ecoembes).
Los ayuntamientos son los que se encargan de recogerlos y llevarlos a las plantas de selección de materiales. El contenido del contenedor amarillo se separa en 3 grandes grupos: envases de plástico, envases metálicos y bricks. Una vez separados van a los recicladores o recuperadores.
Los envases de plástico a su vez son clasificados según el tipo de plástico para crear las balas de plástico que serán transportadas a sus respectivos gestores.
Se organiza en:
- PET: Botellas de agua y refrescos
- PEAD: envases de detergentes y alimentación
- FILM PLASTICO: Bolsas y Filmes
- PLASTICO MIXTO: Yogures, bandejas, envases de alimentación, etc…
Los gestores se encargan de velar por la calidad del plástico que entregan. Nuestro gestor nos entrega balas de film plástico de polietileno de baja densidad (PEBD).
El plástico vuelve a pasar por un proceso de seleccionado, para controlar la calidad del mismo, luego se lava, se seca y se funde para crear la “granza”.
Estas “bolitas” de plástico reciclado son las que se utilizarán para fabricar las bolsas de basura relevo. Y así cerrar el ciclo.
- Tu separas en casa
- El ayuntamiento se encarga de la recogida selectiva y la separación según los gestores de residuos
- Los gestores hacen de intermediarios entre los recolectores y las plantas de reciclado.
- Relevo recicla el plástico para convertirlo en materia prima
- Relevo fabrica bolsas de basura de plástico reciclado
- Y el ciclo vuelve a empezar.
¿Quieres ver cómo reciclamos en Relevo?
[video_popup url=”https://vimeo.com/152594593″ img=”https://relevocontigo.com/wp-content/uploads/2019/02/video-bolsas-recicladas-plastico-relevo.jpg”]