fbpx

Infografía: El proceso del reciclado

¿Cómo es el proceso del reciclado? hay mucha gente que se pregunta, incluso se cuestiona, si sirve de algo separar la basura en casa. Te mostramos cómo es el proceso del reciclado de plástico y por qué deberías seguir reciclando.

1- El primer eslabón de la cadena eres tú, si no separaras los residuos en casa nada de esto tendría sentido así que eres una parte fundamental.

2- Los camiones recolectores son el segundo eslabón de la cadena. Ellos se encargan de recolectar y transportar los residuos a las plantas correspondientes.

3- Los plásticos van a una planta que se encarga de clasificar y separar los residuos en:
– Metales, latas de bebidas y conservas principalmente.
– Cartones, bricks a los que, por medio de un tratamiento especial se separa la cara interna del cartón.
– Plásticos, que a su vez se separan por tipo de plástico.

4- La planta recicladora se encarga de recibir el plástico de desecho. El plástico se lava, se tritura y seca antes de pasar por el fundido que lo convertirá en granza, la materia prima para fabricar productos de plástico. Relevo tiene planta recicladora y fábrica.

5-  Por último la fábrica recibe la granza de plástico reciclado para fabricar los productos, en este caso, Relevo fabrica bolsas de residuos. Bolsas de plástico 100% reciclado para que vuelvas a empezar…

infografia proceso reciclaje plastico Relevo contigo

En el siguiente vídeo puedes ver cómo se fabrican las bolsas Relevo con el plástico que reciclamos:

[video_popup url=”https://vimeo.com/relevocontigo” img=”https://relevocontigo.com/wp-content/uploads/2019/02/video-bolsas-recicladas-plastico-relevo.jpg”]

Relevo Contigo from Relevo Contigo on Vimeo.

*En el circuito del reciclaje los actores son más, asociaciones, instituciones y gobiernos hacen posible que el circuito funcione, en esta infografía sólo nombramos a los más “visibles”.

 

8 comentarios

  1. Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestro blog. Buscando en Yahoo he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy ameno, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus artículos son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.

  2. Interesante articulo . Aprendo algo con cada sito web todos los días. Siempre es grato poder leer el contenido de otros bloggers. Desearía usar algo de tu post en mi blog, naturalmente pondré un enlace , si no te importa. Gracias por compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *