El internet de las cosas nos permite generar grandes avances en la gestión de diferentes actos cotidianos. Nos facilitan algunas cosas. Los dispositivos móviles, los sensores, los chips cada vez más pequeños y más accesibles son algunos de los motivos por los que cada vez veremos más dispositivos conectados online.
Esta conexión permite no solamente analizar datos o automatizar procesos, sino que también nos permite mejorar su gestión.
Los sistemas de basura inteligentes permiten analizar, por ejemplo, si un contenedor necesita ser recogido o no y de esta manera reprogramar las rutas de los camiones para hacerlas más eficientes. Hasta ahora los camiones tenían una ruta de recogida, estuvieran o no llenos los contenedores. Con estos nuevos sistemas, los camiones tendrán optimizada su ruta, recogiendo únicamente los contenedores que necesitan ser recogidos, ahorrando trabajo, emisiones de carbono, combustible, etc.
Barcelona y Sevilla ya tienen instalados contenedores con sistemas inalámbricos. Transmiten, mediante un dispositivo, un aviso cuando es necesario recoger el contenedor a partir del cual se define una ruta optimizada para su recogida.
Esperamos ver pronto estos sistemas en todas las ciudades españolas.