fbpx
que va en cada contenedor

¿Qué va en cada contenedor?

¿Qué va en cada contenedor?

Si quieres saber qué va en cada contenedor, sigue leyendo que te lo contamos. Según Ecoembes, en España se ha conseguido que se recicle el 73,7% de los envases de plásticos, latas y briks y los envases de papel y cartón.

Esto es gracias a que cada vez más somos conscientes de la importancia del reciclado. Hoy en día es difícil entrar a una casa donde no veas al menos 3 cubos de basura.

¿Pero lo hacemos del todo bien?

bodegon home banner Relevo contigo

En España tenemos 5 contenedores, 4 para reciclaje y uno para desechos:

  • Amarillo
  • Azul
  • Verde
  • Marrón
  • Gris.

videojuego que va en cada contenedor Relevo contigo

¿Qué va en el contenedor amarillo?

En el contenedor amarillo van los envases. Envases de plástico, tetrabriks y latas.

Envases de plástico (botellas de plástico, bolsas de plástico, envases de plástico, como los de yogur, de mantequilla, de productos de limpieza, etc.), latas de bebidas y latas de conservas, tetrabricks, bandejas de porexpan, papel de aluminio, film transparente, etc.

Lo recogido se lleva a plantas de selección de residuos que se encargan de separar, compactar y distribuir a los centros de reciclaje.

banners 06.04.203 Relevo contigo

¿Qué va en el contenedor verde?

En el contenedor verde van los envases de vidrio.

El vidrio recolectado se lleva a la planta de reciclaje, se limpia, se retira todo lo que no es vidrio (etiquetas, pegamento, etc) y se tritura hasta convertirlo en polvo. Esto sirve de materia prima para fabricar envases de vidrio como los originales para hacer botellas,  bombillas, frascos, etc.

¿Qué va en el contenedor azul?

En el contenedor azul va el papel y el cartón.

Lo recogido también va a las plantas de reciclaje respectivas, allí se tritura y compacta y se transforma en unas grandes balas de papel. Estas balas luego se hidratan para crear pasta de papel que pasa por un proceso de limpieza. Una vez seco, se plancha y se enrolla en bobinas para distribuir a las fábricas de papel. El papel reciclado se usa para hacer nuevas cajas, papel higiénico, sacos para materiales de construcción.

¿Qué va en el contenedor marrón?

En el contenedor marrón van los residuos orgánicos.

Básicamente todo lo que si lo dejaras en una bolsa después de días se pudriría. Residuos de materia orgánica, de origen vegetal y/o animal. Restos de comida o de jardinería. Normalmente se llevan a parques donde se convierten en compost que se usa como abono orgánico principalmente. También se usa para generar biogás, un tipo de energía renovable que sirve para producir electricidad.

¿Qué va en el contenedor gris?

En el contenedor gris van los desechos.

Todo el resto que no puedas poner en los otros contenedores, todo lo que no puede ser reciclado pero que no contiene residuos tóxicos. Cd’s, envases de productos tóxicos (bote de pintura, por ejemplo) pilas, etc. Estos materiales debes llevarlos al punto verde de tu ciudad ellos se encargarán de su reciclaje o desecho seguro.

En esta infografía de Ecoembes podemos ver fácilmente qué va en cada contenedor, y como siempre surgen dudas con cosas específicas, también han creado un buscador de envases para saber en qué contenedor va eso que quieres reciclar.

Estamos por encima de los objetivos fijados por la Unión Europea y estamos entre los países que mejor lo hacen, pero aun así podemos mejorar.

Si tu reciclas bien, en Relevo recibiremos el plástico de los centros de reciclaje y podremos fabricar nuestras bolsas de basura hechas 100% de plástico reciclado, para que sigas reciclando y consigamos entre todos un mundo más sostenible.

http://elpais.com/elpais/2015/04/27/ciencia/1430130449_028355.html

https://www.ecoembes.com

banners 06.04.202 Relevo contigo

 

 

11 comentarios

  1. que chulii!! esta muy bien para saber de que va el reciclaje a los mas pequeños les puede resultar muy util en sus proyectos cuando van teniendo edades mas superiores y a los que menos reciclan o no estan muy metidos en el tema les puede ayudar a solucionar alguna duda sobre ello. Puede ser algo muy interesante de aprender un tema tan interesante como el reciclaje sobre todo cuando tienes que meterte un poco en el tema. EN RESUMEN, ESTA MUY BIEN GRACIAS ESPERO QUE SIGAIS SUBIENDIO ESTAS COSAS TAN INTERESANTES QUE PUEDEN FOMENTAR LA EDUCACION Y AYUDAR EN DUDAS QUE PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS. RECICLAA!!

  2. Creo que lo más fácil sería que los fabricantes imprimieran en el envase de sus productos el logo del reciclaje con el color del contenedor a donde debe ser depositado

  3. Yo me echo gotas en los ojos y los envases los mandaba al punto sirve pero en el envoltorio pone que se tire a la basura me podrían confirmar donde debo tirarlas ?

  4. Hace poco hubo una charla sobre reciclaje en un centro escolar de adultos al que asisto y en vez de aclararme dudas me entraron más, porq al menos eso entendí. Dijeron que las bolsas de plástico no iban al amarillo porq en España aún no hay medios para reciclarlos tb el papel de aluminio que yo lo ponía en el amarillo.
    De todas formas ahora me ha quedado más claro así que lo seguiré echando en el amarillo.
    Muchas gracias.

  5. Quisiera saber. Donde van. Las compresas.,toallitas. Porque. No termino de enterarme. Gracias.
    Y me parece, maravilloso, reciclar. Y que mi planeta lo agradecerá en algún momemeto. Aunque falta tiempo. Porque se Le ha hecho mucho daño. Y ahora tapar la grieta. Es difícil. Pues no hay tiritas. Para esa grita. Pero entre todos podemos. Porfavor un jesto, que no cuesta nada. Gracias.

  6. En verdad me gustaria que me explicaran como reciclan todo lo que hechamos en el contenedor amarillo. Me intentaré explicar mejor. En mi pais natal (Suiza) cada tipo de plastico (pet, bolsas, envases de limpieza, etc…) va en un contenedor diferente ya que cada tipo se reciclará de manera diferente para conseguir un producto diferente. El vidrio, por ejemplo, se separa segun su color para que, a la hora de reciclar, el vidrio blanco acabe en nuevas botellas blancas y no verdes o marrones.
    Dicho esto, no entiendo como se puede reciclar si mezclamos todo tipo de plasticos junto con latas y tetrabricks de leche(que llevan carton, plastico y metal).
    Estaría muy agradecido que me lo explicaran para poder entenderlo.

  7. Muy útil y bien explicado. Sin embargo, en la infografía, aparece un contenedor gris que debería de ser marrón, no? O yo no he entendido bien?
    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *