fbpx

El periodico “elEconomista” habla del proyecto Relevo

Álvaro Salmerón: “Utilizamos 250 millones de kilos de plástico solo para hacer bolsas de basura”

Relevo fabrica bolsas de basura a partir de plásticos reciclados. Estas bolsas, a su vez, son reciclables. Han reutilizado más de 4.000 toneladas de plástico, cifra que supone un ahorro de 16.285 barriles de petróleo y 7.621 toneladas de CO2.

¿Cómo surgió la idea de fabricar bolsas de basura recicladas y reciclables?

El producto del supermercado que nos llevamos todos los días y que más plástico tiene no son las bolsas del supermercado, son las bolsas de basura. Una bolsa de basura pesa unos 300-350 gramos, y es todo plástico virgen. Estamos utilizando 250 millones de kilos de plástico virgen solo para hacer las bolsas de basura de los hogares españoles.

Esto equivale a casi unas 40 veces el peso de la Torre Eiffel una encima de otra. Entonces dijimos: si nosotros fuésemos capaces de hacer un producto que fuera absolutamente reciclado y absolutamente reciclable, reciclaríamos 250 millones de kilogramos de plástico.

¿Qué inconvenientes tuvieron?

El principal inconveniente que tuvimos fue la calidad, porque lo más difícil de reciclar es el plástico para hacer bolsas de basura, por las características del plástico. Lo que hicimos fue cambiar todo el sistema de trabajo de la empresa, desde los proveedores.

Nosotros compramos plástico que viene de invernadero, también plástico que viene del contenedor amarillo, y también compramos plástico industrial, que es el que generan las empresas cuando producen. Entonces desarrollamos un producto que en test ciego, es decir, sin saber que es lo que tienes delante, fuese un 20% mejor que el líder del mercado y además un 20% más barato. Todo esto para que la gente se llevase un gran producto e incluso más barato.

¿Cómo es el proceso de reciclaje?

Nosotros compramos el plástico, con ese plástico lo primero que hacemos es lavarlo, porque es plástico agrícola y viene sucio, con tierra, o el del contenedor amarillo a veces viene contaminado. Luego lo cortamos, y con eso salen unas pastillas que se llaman granza. Esas pastillas luego se calientan y por exclusión y calor se genera una bobina de plástico 100% reciclado , y con eso se producen las bolsas de basura.

¿Por qué son un 20% más resistentes que el resto?

Son más resistentes por el proceso de producción. Hay miles de plásticos y con calidades distintas dentro de lo que es el plástico reciclado, así que nosotros seleccionamos los mejores proveedores. Luego hicimos cambios en el proceso de producción y en la maquinaria para trabajar con ese plástico de la manera más eficiente.

Sigue leyendo la entrada completa aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *