Los españoles no se quedan de brazos cruzados ante la basuraleza abandonada. Así se desprende del II estudio sociológico sobre las actitudes frente a la basuraleza que se ha desarrollado desde Libera, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
En esta línea, el 46,1% de la población asegura que su primera reacción al ver basura en entornos naturales es recogerla aunque no sea suya; porcentaje que aumenta respecto al año anterior, cuando la cifra se situaba en un 42,3%. A esta reacción le siguen llamar la atención a quién ha tirado el deshecho, un 33,8%. Además, un 3,3% lo denunciaría directamente a las autoridades. Sin embargo, un 14,3% todavía miraría a otro lado, dejando el residuo en el mismo lugar, aludiendo a que no se trata de su responsabilidad.
El estudio, elaborado a través de más de 5.000 encuestas en toda España, tiene como fin analizar las actitudes y decisiones que toma la sociedad española en relación con los residuos que genera y cómo se modifica su percepción cuando los desechos se encuentran en lugares públicos.
Además de este aspecto, el estudio pone el foco en los sentimientos que genera ver residuos en la naturaleza. En este sentido, la vergüenza es el más común, mencionada por un 50,9% de los encuestados. Otros como la pena 50,3%, la rabia 45,3% o la impotencia 40,4% son también ampliamente citados por los españoles.
Sigue leyendo la entrada completa aquí