Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nota informativa: Eco-participación para la venta de sus productos en Francia
La empresa EXCLUSIVAS NIMBUS S.L se adhiere a la organización eco Citeo (IDU FR337231_01EMZI) para cumplir con sus obligaciones de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en el marco de la ley de lucha contra el desperdicio y economía circular aprobada el 10 de febrero de 2020 (Código del Medio Ambiente Artículos L541-10): de esta manera, participa en la financiación de la recolección y tratamiento de los envases recogidos selectivamente en el territorio francés.
2 comentarios
Anistir, no creo se pudiera prescindir del contenedor amarillo al cien por cien, ya que las máquinas no creo que puedan admitir todo tipo de formas y tamaños de envases, a no ser que se estandarizaran como en las latas de cerveza, por ejemplo. Supongo que también podrían mejorar y evolucionar a la admisión de diferentes tamaños y tipo de envase. Si se estandarizaran las formas sería el fin de campañas de marketing enfocadas al nuevo envase de un producto, en lugar de al producto, así que estaría muy bien que al realizar campañas de marketing se contemplara también la responsabilidad ambiental del producto, con envases más sostenibles. Los restos que comentas, cuando no se consideran envases, actualmente ya se recojen en el naranja/verde/basura general. Pero si se consideran envases seguirían yendo al contenedor amarillo. Ahora bien, al reducir el depósito de envases por entregarlos a un sistema SDDR, veríamos si las entidades gestoras de residuos podrían seguir manteniendo los iglús amarillos: su materia prima se vería muy reducida. Ecoembes no tiene ánimo de lucro pero está claro que sí tiene intereses. ¿Habrá guerra entre los defensores de ambos sistemas? Espero que no, porque al final saldrá perjudicado el medio ambiente y por extensión nuestra calidad de vida.
Por otro lado, también hay que remarcar los beneficios económicos que se derivan de no tener que tratar o reciclar los residuos. Entre reducir y reciclar también existe el camino intermedio de la reutilización de los residuos u objetos y, a veces con una simple reparación, un objeto se puede volver a utilizar (ver consejos de web al final del post).