fbpx

Los residuos permanecen a flote durante décadas creando nuevos hábitats para bacterias y algas.

Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorrer distancias de más de 3.000 kilómetros y propagar enfermedades

Los científicos creen que se ha subestimado el coste social y económico de los desechos plásticos. Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorriendo distancias de más de 3.000 kilómetros y creando nuevos hábitats para las bacterias y las algas. Estas colonias noveles aumentan el riesgo de propagación de especies invasoras y enfermedades, asegura un estudio publicado recientemente en Marine Pollution Bulletin.

El documento, titulado Impacto ecológico, social y económico global del plástico marino, asegura que las aves, peces, mamíferos y tortugas se enredan e ingieren plástico, lo que provoca que los niveles de población de algunos animales se reduzca. En el futuro, estos efectos se traducirán en profundos cambios en la biodiversidad.

Sigue leyendo la entrada completa aquí 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *