fbpx

¿Qué es la economía circular?

El actual modelo económico es lineal, Producir –> usar –> tirar, el modelo de economía circular presenta una evolución frente a este modelo que ya está caducado.

La economía circular, propone imitar a la naturaleza en su ciclo vital, en el sentido de que todo es aprovechable, los residuos y desechos se convierten en materia prima para otros productos y el ciclo, por tanto, es circular.

Esta evolución de la economía lineal a la economía circular no solo es interesante sino que es imprescindible. Vivimos en un planeta cuyos recursos renovables se agotan más rápido de lo que se regeneran, dónde los desechos, la basura genera contaminación y es un importante problema. Frente a esta realidad, la economía circular entonces, es la única alternativa. El modelo actual es completamente insostenible.

Este modelo nos presenta un proceso que no tiene fin, sino que vuelve a su origen, recolección, fabricación, distribución,  consumo / utilización, recogida, reciclado.

Es un modelo aplicable a casi todos los sectores, si no en el total de la producción al menos a una parte. Podemos ver edificios inteligentes, cuyos desechos se convierten en energía para encender las luces de uso común.

Pasar a la economía circular requiere un cambio de mentalidad, requiere repensar procesos a los que estamos muy acostumbrados a seguir.  En casa también podemos hacer algo, empezando por lo básico, separar los residuos para que el ciclo siga circular.

Reducir, reutilizar y Reciclar. Reducir los residuos, eligiendo productos con el mínimo packaging posible y si tiene que sea reciclable. Reutilizar todo lo que pueda tener una segunda vida y Reciclar.

En Relevo formamos parte del círculo, nuestras bolsas de basura son de plástico 100% reciclado. Reutilizamos desechos (domésticos e industriales) que nos sirven de materia prima para fabricar las bolsas con las que tu también puedes reciclar, además nuestras bolsas son 100% reciclables y por tanto otra vez vuelven al círculo.

Si te interesa leer más sobre economía circular te recomendamos estos enlaces:

http://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/economia-circular/concepto

http://www.elmundo.es/economia/2015/12/01/56574b41268e3eb93e8b4602.html

http://www.lessonsfromnature.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=104&Itemid=130

Fuente imagen: AgainSL

También puedes seguir nuestro tablero en Pinterest sobre Economía Circular que iremos actualizando con la información que encontremos interesante en la red.

Sigue el tablero Economía Circular de Relevo en Pinterest.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *