fbpx

Día de la Tierra 2016, el año de los árboles

Es un día que se celebra desde 1970, cuando en EEUU nació un movimiento promovido por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson para la creación de una agencia ambiental. El día 22 de abril de 1970 tuvo lugar la primera manifestación del movimiento. Participaron 2.000 universidades, 10.000 escuelas y centenares de comunidades. La alta participación consiguió que el gobierno de los Estados Unidos creara la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
Este año, el día 22 de abril de 2016 se firma el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Aunque siempre podría ser mejor, este acuerdo es muy importante, los países firmantes acordaron comprometerse para limitar el aumento de la temperatura a 2 grados y hacer esfuerzos para que no supere 1.5º. Puede parecer poco (qué lo es) pero para los países es un gran compromiso. Implica crear leyes, controlar la industria, limitar emisiones y destinar recursos a que esto suceda.

Día de la Tierra 2016: Los árboles para la tierra

El tema de este año tiene por objetivo  plantar 7,8 millones de árboles en los siguientes cinco años. Los árboles son el pulmón de la tierra, absorben CO2 perjudicial para la salud y nos ayudan a mejorar el aire que respiramos.

En Relevo, somos conscientes de la importancia de los árboles y nos sumamos al lema de este año por el día de la tierra. Ya estamos trabajando en ello… pronto te contaremos más novedades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *