Un tiempo atrás escribíamos sobre la Economía Circular como alternativa al modelo económico lineal actual. En la economía circular los desechos de una industria se convierten en recursos para otra y por tanto cierran el ciclo, disminuyendo así los residuos industriales.
El principio básico de este modelo aplica la regla reducir, reutilizar, reparar y reciclar en un círculo continuo. Haciendo frente al modelo clásico de tomar, hacer y desechar (usar y tirar) y que obliga a utilizar demasiados recursos, consume mucha energía y contamina el ambiente.
Según el presidente de la Fundación para la Economía Circular “El objetivo es que los recursos se conviertan en productos, los productos en residuos y los residuos en recursos“.
Son cada vez más las empresas que ven un tesoro dónde otros ven un residuo.
Hoy te presentamos algunos ejemplos de empresas cuya materia prima son los materiales reciclados:
Eko-REC es una empresa guipuzcoana especializada en el reciclaje de botellas PET con las que hacen productos útiles a la industria como por ejemplo alfombrillas para coches o bandejas para alimentación.
Zicla es una empresa, con base en Barcelona, que ha encontrado en los residuos una oportunidad de negocio. Desde 2005 trabajan para convertir los residuos en nuevos materiales para la industria y en nuevos productos para el mobiliario urbano y el tráfico en las ciudades.
Smurfit Kappa es otro ejemplo de economía circular. Esta empresa provee soluciones de packaging 100% reciclable, 100% reciclado o procedente de bosques sostenibles. Trabaja como proveedor integrado, de manera que colabora con sus clientes en encontrar la mejor solución para su necesidad teniendo siempre como premisa la sostenibilidad. Y claro que nos encanta el trabajo que hacen, son nuestros proveedores de etiquetas y cajas 😀
Relevo también es una empresa que participa en la economía circular. Utilizamos como materia prima lo que para otra empresa son desechos y nuestros desechos a su vez son materia prima para otra industria. Usamos plástico reciclado para fabricar nuestras bolsas, bolsas de plástico 100% reciclado. El plástico que no tiene la calidad necesaria para nuestras bolsas, pasa a ser materia prima que genera energía en una empresa cementera de Valencia, cerrando así nuestro ciclo.
Si te interesa el tema te recomendamos una conferencia de la Fundación por la Economía Circular “ESTÁNDARES E INDICADORES PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR” el próximo 2 de marzo en Barcelona.