Para entender los conceptos de energía renovable y no renovable debemos empezar por el principio:
¿Qué es la energía?
El origen de la mayoría las fuentes de energía es el Sol, que “recarga los depósitos de energía”. Clasificamos las fuentes de energías en dos grandes grupos: energía renovable y energía no renovable; según si los recursos son “ilimitados” o “limitados”.
Energía No Renovable
Son las que se encuentran de forma limitada en el planeta y que consumimos más rápido de lo que se regeneran.
Entre las energías no renovables encontramos las provenientes de fósiles o la energía nuclear.
- Combustibles fósiles
Entre los combustibles fósiles encontramos el petróleo, el gas natural y el carbón. - Combustibles nucleares
La energía nuclear se produce con uranio, plutonio u otros elementos químicos fisibles adecuados. (fisión nuclear)
Energía Renovable
Es la energía que proviene de fuentes ilimitadas, como por ejemplo, el viento. No se agotan a medida que las vamos utilizando y el impacto ambiental en emisión de gases de efecto invernadero es nulo. Entre las energías renovables encontramos:
- Energía eólica (viento)
- Energía solar (Sol)
- Energía mareomotriz (mareas)
- Energía geotérmica (calor de la tierra)
- Energía hidráulica (embalses)
- Energía de la biomasa (vegetación)
La energía se utiliza para muchas cosas, desde plantas, fábricas, transporte, hogares, pero las fuentes de energía no solamente se utilizan para energía. Es el caso del petróleo con el que, entre otras cosas, se fabrica el plástico. Del petróleo proviene la gasolina, disolventes, el queroseno, el alquitrán… y es finito, se consume mucho más rápido de lo que tarda en crearse convirtiendose en un consumo no sostenible.
Por otro lado, la energía que recibimos en casa proviene muchas veces de la combinación de Energías No Renovable y Energías Renovables. Según el país y la empresa que tengamos contratada el porcentaje de cada una será diferente. En España, en 2015 las energias renovables perdieron peso en el conjunto de energía consumida, pero desde Red Eléctrica España indican que el motivo es la variabilidad de las producciones hidráulica y eólica. En 2015 en España se ha generado un 37,4% de energía renovable.
El uso de energías no renovables no solo perjudica al medioambiente en el sentido de la no renovación de las mismas sino también por la contaminación que genera su extracción, como es el caso del Fracking. Aumentar el consumo de energía verde debería ser una preocupación de todos para garantizar la sostenibilidad. Iniciativas como Hola Luz o la Cooperativa Som Energia son iniciatias interesantes si te interesa cambiar a Energía Verde.
Más información:
Red Eléctrica España
Asociación de Empresas de Energías Renovables España