fbpx

Enseñar a los niños a respetar el planeta

Las razones son obvias, pero no siempre es fácil explicar algunos conceptos a los niños. Lo primero que debemos tener presente es que nuestros hijos son nuestro reflejo. Y por tanto, lo que hagamos tendrá más influencia que lo que expliquemos.

Respetar la naturaleza no solamente significa respetar el entorno en el que vivimos, conservar un parque o paisaje especial o salvar de la extinción a las especies amenazadas. A largo plazo, el respeto (y el amor) por la naturaleza inevitablemente nos llevará a cambiar nuestra manera de vivir y nuestra actitud respecto al mundo y con nosotros mismos.

El respeto por el planeta es, antes que nada, una cuestión de sentido común, si no respetamos el espacio en el que vivimos, en poco tiempo peligrará la vida de muchas especies, incluida la nuestra. Es como si no respetáramos nuestra casa o nuestro barrio…

Concienciar a los niños no significa asustar, su imaginación a veces puede jugar en contra.

Escúchales, a veces sus consultas o dudas son la mejor manera de empezar la conversación. Aprovecha noticias de la tele o alguna película para comentar los conceptos relacionados con la naturaleza, el medioambiente, las amenazas, etc. Adecua los mensajes con conceptos y palabras que entiendan, a veces pueden resultar muy abstractos para ellos. Vigila sus fuentes de información, páginas de internet, programas de televisión, libros, etc. Deberían ser adecuados a su edad y con mensajes claros y fáciles de asimilar.

Y no solo es importante concienciar a los más pequeños sobre las amenazas a nuestro planeta, también es importante fomentar en ellos la participación y mejora del medio que nos rodea. No solamente con las cosas más básicas, apagar la luz, ahorrar agua, separar residuos, reciclar, sino también es interesante que participen en proyectos ecológicos como plantaciones de árboles, limpieza de bosques, etc.

Para respetar la naturaleza debemos encontrar un estilo de vida que respete el medioambiente, consumir productos ecológicos, sostenibles, pero también consumir menos, evitar residuos innecesarios. Controlar nuestro consumo, pero también el de los niños, reciclar juguetes, o compartirlos con amigos es una buena manera de que tengan variedad en su juego y también de enseñarles a respetar lo propio y lo ajeno. Reciclar ropa, los niños crecen muy rápido y necesitan ropa de recambio ya que por el tipo de actividades a veces se cambian hasta 3 veces al día. Pero aun así hay ropa que usan muy poco, regala esa ropa o intercámbiala en mercadillos o en webs, además ahorraras dinero. Una web interesante para reciclar ropa es Percentil, pero hay varias donde puedes encontrar prendas recicladas para los peques.

Babble, de Disney, nos da algunos consejos sobre cómo explicarles a los niños qué es el cambio climático. Mira en este enlace.

En la web de Sapos y Princesas encontrarás algunos recursos útiles para enseñar a los niños a cuidar el planeta.

Hay mucho material y recursos online que pueden ayudarnos a fomentar el respeto por la naturaleza en los niños, seguro que además de estos recursos que comentamos podrás encontrar otros que harán que tus peques sean unos potenciales ecologistas 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *